miércoles, 25 de mayo de 2011

RELACIÓN ENTRE EL ESTIGMA Y EL AUMENTO DEL CONSUMO DE ÉSTA PARTICULAR DROGA

Con el paso de los años, aunque no ha perdido el vínculo con la homosexualidad, el uso del Popper debe dejar de clasificarse de uso exclusivo de la comunidad gay.

Para atacar eficientemente su consumo primeramente es necesario entender la población que la utiliza y sus razones para hacerlo. Clasificarse como sustancia prohibida sería el segundo paso para evitar que esto suceda.

En México los legisladores han hablado acerca del tema. Incluso se presentó un decreto para incluir los poppers en la clasificación de psicotrópicos de la legislación nacional, sin obtener resultados o cambios reales.

Contrario a lo esperado la droga pareció recuperar el auge de unos años atrás, cuando se dejó de vender en algunas sex shops mientras en otros establecimientos más clandestinos se seguía comerciando.

La población experimenta con drogas malignas principalmente a razón de que desconoce sus efectos nocivos a la salud.


De dar a conocer una lista de sustancias tóxicas que se consumen generalmente sin conocer sus daños a la salud, podría ser una solución inmediata. 


Proseguir con una legislación fuerte, que restrinja desde su producción hasta su venta y distribución, determinaría que los consumidores dejen de serlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario